|
CULTOS Y PROCESIONES EN ALDEAQUEMADA 2019
Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción
Domingo de Ramos
A las 12:30. Bendición de Ramos en la plaza y Misa de la Pasión del Señor.
Miercoles Santo
A las 19:00. Celebración de la Penitencia.
Jueves Santo
A las 18:30. Misa de la Cena del Señor.
A las 20:30. Procesión del Encuentro.
Viernes Santo (ayuno y abstinencia)
A las 19:00. Celebración de la muerte del Señor.
A las 20:15. Vía-Crucis.
A las 23:30. Procesión General.
Sábado Santo
A las 20:00. Solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Pascua
No hay Misa.
* Viernes y sábado las campanas guardan silencio.
** El viernes la colecta será para los Santos Lugares.
*** Fuente: Parroquia de la Inmaculada Concepción de Aldeaaquemada.
**** Itinerario de las procesiones por las calles de costumbre.
***** El Domingo de Resurrección Aldeaquemada celebra la fiesta colonial de la Cuca.
|
|
28 de febrero de 2019, día de Andalucía
- Homenaje a los vecinos y vecinas más lonjevos de Aldeaquemada.
- Himno de Andalucía.
- Bailes y trajes típicos.
- Comida de convivencia.
A partir de las 12:30, en la Casa del Forestal.
Nota: Participa con un postre típico andaluz que degustaremos todos juntos/as.
Excmo. Ayuntamiento de Aldeaquemada.
|
Los colonos y colonas de Aldeaquemada han celebrado La Candelaria la noche del 1 al 2 e febrero como es tradicional. Como consecuencia del mal tiempo solo los más valientes se han atrevido a encender la lumbre delante de su portada. Comida, bebida, histórias y canciones han sido los ingredientes de una noche especial que se ha vuelto a repetir en nuestra población.
|
Este año Aldeaquemada ha vueto a celebrar sus fiestas de San Antón como cada 17 de enero. El Hermano Mayor, Romualdo Rodado Rodado, ha trabajado activamente junto con el ayuntamiento y el grupo parroquial para ofrecer unas bonitas fiestas que han tenido su punto culminante en la procesión, la lumbre de la plaza y la comida de hermandad. Se han bendecido los animales y realizado los roscos de matalauva, complementado este año la celebración un especial del Diario Jaén sobre ella.
|
Fiestas Patronales de Aldeaquemada en honor de San Miguel. Del 29 de septiembre al 2 de octubre.
|
El día 7 de septiembre se ha inaugurado en la colonia de Aldeaquemada la exposición itinerante sobre la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. La exposición, que ha sido realizada por Fundación Caja Rural de Jaén y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aldeaquemada, pretende dar a conocer de una forma didáctica la historia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía y de su Fuero por la celebración de su 250 aniversario a través de paneles, reproducciones y piezas originales.

|
|
El pasado 29 de junio, la colonia de Aldeaquemada se vistió de gala para celebrar el 250 aniversario de la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. La jornada festiva comenzó con el repique general de campanas a las 12 de la mañana, para ya por la tarde, a partir de las ocho, la recepción de las autoridades civiles, cuerpos de seguridad del estado y multitud de colonos de otras Nuevas Poblaciones. El acto, fue presidido por la corporación municipal en pleno de Aldeaquemada, con la presencia de su alcalde-presidente don Manuel Fernández Vela y los alcaldes de la colonias de Santa Elena, don Juan Caminero, de Montizón, don Valentín Merenciano y de Arquillos, don Miguel Ángel Manrique. También estuvieron presentes concejales de otras Nuevas Poblaciones, etc.

|
El pasado día 8 de julio, los colonos y colonas de Aldeaquemada desfilaron por las calles de La Carolina junto con otros colonos de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Numerosos vecinos y vecinas se han realizado el traje en los talleres municipales que se han realizado con la colaboración del Centro de Estudios Neopoblacionales, la Asociación de Amigos del Ecomuseo de La Carlota y las Nuevas Poblaciones Carolinas. Agrademos desde aquí su gran labor a Mercedes, Sara y Mari, que han llevado los talleres.
|
Para el 250 aniversario de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía los colonos y colonas de Aldeaquemada han recorrido las calles de la colonia para dar a conocer la riqueza de la población. En concreto, esta primera remesa ha venido del Bajo Rin, en la Alsacia. Después de la presentación por Manuel Fernandez Vela, alcalde-presidente, y Francisco José Pérez-Schmid Fernández, Cronista Oficial, se ha realizado una visita teatralizada a los monumentos más característicos. Debemos a agradecer a la "Asociación de Amigos del Ecomuseo de La Carlota y de las Nuevas Poblaciones Carolinas" su ayuda desinteresada y el trabajo que esta desarrollando para el conocimiento de la antigua Intendencia de Nuevas Poblaciones. Gracias a su labor hemos podido recrear esta parte de nuestra historia común. Felicitamos también a nuestras colonas por su buen trabajo.
|
El pasado 17 de abril, se presentó en el Centro de Interpretación “Pablo de Olavide” de Aldeaquemada el libro Cancionero Popular de Aldeaquemada. Folclore de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena de Francisco José Pérez Fernández (Cronista Oficial de Aldeaquemada, Montizón, Navas de Tolosa y Santa Elena), que ha sido editado por el Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén). Al acto asistieron una gran cantidad de público, autoridades, concejales, Juan Caminero, alcalde de Santa Elena, Migue Ángel Manrique, alcalde de Arquillos, etc.

|
Taller para la realización de trajes de colonos y colonas, organizado por el Ayuntamiento Aldeaquemada en colaboración con la Asociación de Amigos del Ecomuseo de La Carlota y las Nuevas Poblaciones Carolinas y el Centro de Estudios Neopoblacionales.
|
Mediante un volumen doble, correspondiente al noveno y décimo ejemplares del Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, el CEN continúa con la labor de divulgar la historia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía.

|
Fiestas Patronales de la Inmaculada Concepción en la Nueva Población de Aldeaquemada.

|
Con motivo de las Fiestas Patronales de San Miguel, el Cronista Oficial de la colonia, Francisco José Pérez-Schmid Fernández ha publicado en el Programa de fiestas un artículo sobre la fundación de Aldeaquemada y el Fuero de Población en el contexto del 250 aniversario de la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones.
|
 |
|  | |
| |