|
En julio de 1760, siete años antes de que se fundaran las Nuevas Poblaciones, se produjo la petición por las Cortes que estaban reunidas en Madrid de la declaración del patronato de la Concepción Inmaculada de María al rey Carlos III, que era un gran devoto de esta advocación.
|
Tras casi veinticinco años de la primera, Enrique Myro publica una nueva biografía del Superintendente de Las Nuevas Poblaciones.
|
El domingo 31 de julio de 2011, coincidiendo con el 289 aniversario del nacimiento de Johann Kaspar von Thürriegel, tuvo lugar en su localidad natal la inauguración oficial de un monumento en su honor.
|
El día 15 de agosto, ha tenido lugar la colocación y bendición, por el párroco de la iglesia colonial de la Purísima Concepción de Aldeaquemada, don Jesús Diez del Corral, de un azulejo conmemorativo del 250 aniversario de la proclamación de la Concepción Inmaculada de María como patrona universal de España.
|
El pasado día 5 de agosto, tuvo lugar la presentación del libro Carboneros y sus raíces. Colonia de Carlos III, del cronista de Aldeaquemada y Vilches, Carlos Sánchez-Batalla Martínez en el Real Pósito de Diezmo y Labradores de Carboneros, que se lleno literalmente de colonos y colonas.
|
El pasado 16 de junio de 2011 tuvo lugar en el Salón de Actos de la sede de la Fundación Caja Rural de Jaén, emplazada en La Carolina, la presentación del libro Carboneros y sus raíces. Colonia de Carlos III; obra póstuma del investigador Carlos Sánchez-Batalla Martínez (Madrid, 1942 - La Carolina, 2010).
|
Presentación del libro de Don Carlos Sánchez-Batalla Martínez sobre la feligresía de Carboneros el día 16 de junio en la sede de la Fundación Caja Rural de Jaén (La Carolina).
|
176 años después de la transformación definitiva de la colonia de Aldeaquemada en una población con su ayuntamiento propio dentro de la provincia de Jaén, los nuevos ediles han jurado los cargos sus cargos el día 11 de junio, según el resultado de las elecciones del 22 de mayo pasado.
|
Este año, las fiestas en honor de la Santa Cruz de la aldea de La Mesa, perteneciente a la feligresía de Carboneros, han tenido un aliciente más. Entre las actividades desarrolladas por los hermanos mayores, que han sido José Alberto García Osorio, Rafael Araujo Extrada y Félix Extrada Walter, destacamos la edición de un cuadernillo dedicado a la historia de la aldea y a la fiesta de la Santa Cruz.
|
El cronista oficial de Aldeaquemada, Francisco José Pérez-Schmid Fernández, dará una conferencia titulada “Ruta turística por el casco antiguo de la colonia de Aldeaquemada” dentro del marco de las XII Jornadas Gastronómicas y de Recursos Turísticos de Aldeaquemada.
|
Una de las fechas más esperadas del año está a la vuelta de la esquina. Si de verdad quieres conocer el carácter aldeano, es imprescindible que te pases por el pueblo durante este próximo fin de semana.
|
La fiesta de San Marcos en Aldeaquemada, desde hace unos años se ha convertido en romería, consiguiendo que año tras año los aldeanos y aldeanas residentes en la población, y fuera de ella, disfruten de una jornada festiva en el Puente de la Venta.
|
La lluvia ha querido tomar protagonismo en la Semana Santa que ha celebrado la colonia de Aldeaquemada durante este mes de abril. Pese al agua, los aldeanos y aldeanas, han participado un año más en las procesiones y cultos que se han desarrollado durante esta semana de pasión.
|
El día 19 de abril de 2011, dentro del pleno ordinario celebrado por el Excelentísimo Ayuntamiento de La Carolina, se aprobó con el voto positivo de todos los miembros que forman el consistorio carolinense el nombramiento de don Manuel Gabriel López Payer y Francisco José Pérez-Schmid Fernández cronistas oficiales de la población de Navas de Tolosa.
|
Desde hace algún tiempo se vienen desarrollando en toda la geografía nacional distintas iniciativas conducentes a la conmemoración del segundo centenario de las Cortes de Cádiz, una circunstancia que está permitiendo, y permitirá, un mejor y más profundo conocimiento de este trascendental episodio de nuestra historia. En este sentido, y habida cuenta de que el periodo constitucional gaditano era una de las etapas peor conocidas de la historia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, un reciente trabajo de los historiadores Adolfo Hamer y Francisco José Pérez permitirá a partir de ahora disponer de una visión más completa de lo acaecido en ellas entre 1812 y 1814.
|
El próximo domingo, 3 de abril de 2011, a las 12,30 del mediodía, se presenta en la Finca Municipal “La Suerte” del municipio de Cañada Rosal (Sevilla) el último libro de José Antonio Filter “Cañada Rosal. Crónica del siglo XX. Tomo II.
|
El día 27 de febrero de 2011, fue presentado en el marco de la VI Feria de los Municipios de Córdoba el libro La ruta de los molinos, de D. Francisco Tubío Adame, cronista oficial de la colonia de Fuente Palmera.
|
El X Congreso de Cronistas Oficiales de la Provincia de Jaén organizado por la Asociación Provincial de Cronistas "Reino de Jaén", el Excmo. Ayuntamiento de La Carolina y la Diputación Provincial de Jaén, con la colaboración de la Universidad de Jaén y la Fundación Caja Rural de Jaén, se clausuró con la ponencia "La feligresía de Navas de Tolosa", desarrollada por Francisco José Pérez-Schmid Fernández, cronista oficial de la colonia de Aldeaquemada,
|
El día 24 de febrero se presentó en la Diputación Provincial de Jaén el número 1 de la revista Crónica Digital de Jaén, editada por la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales "Reino de Jaén".
|
En la nueva población de Montizón, que engloba a las colonias de Venta de los Santos y Aldeahermosa, se produjo el día 24 de febrero de 2011 la presentación del libro Historia de Montizón. Aldeahermosa, Montizón y Venta de los Santos de don Carlos Sánchez-Batalla Martínez, cronista oficial de Aldeaquemada y Vilches (Madrid, 29/10/1940-La Carolina, 18/08/2010), y don Constancio Zamora Moreno.
|
 |
|  | |
| |