|
Aquí puede escribir el principio de su post. Estará desactivado en la página principal del blog.
|
Aquí puede escribir el principio de su post. Estará desactivado en la página principal del blog.
|
Aquí puede escribir el principio de su post. Estará desactivado en la página principal del blog.
|
Aquí puede escribir el principio de su post. Estará desactivado en la página principal del blog.
|
Procesión de Nuestra Señora del Carmen por las calles de Navas de Tolosa. Este año, al no presentarse Hermanas Mayores, los actos religiosos han sido organizados por el grupo parroquial de la iglesia de la Inmaculada Concepción de Navas de Tolosa y la Asociación de Vecinos "San Antonio de Padua".
|

250 AÑOS DEL FUERO DE POBLACIÓN EN NAVAS DE TOLOSA
Francisco José Pérez-Schmid Fernández
Cronista Oficial de Navas de Tolosa
Durante este año 2017, festejamos el 250 aniversario de la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones, dado el 5 de julio de 1767. Estamos celebrando la instrucción que protegió y favoreció a las Nuevas Poblaciones hasta que en 1835 el Fuero fue derogado bajo la regencia de María Cristiana de Borbón.
|
Como miembro del Centro de Estudios Neopoblacionales, y Cronista Oficial de Navas de Tolosa, es para mi una verdadera alegría poder asistir al desfile de colonos y colonas en La Carolina el día 8 de julio y empezar a ver parte de los resultados de la labor que estamos desarrollando junto a la Asociacion de Amigos del Ecomuseo de La Carlota y Las Nuevas Poblaciones y los ayuntamientos de: Ayuntamiento Aldeaquemada, Ayuntamiento de Santa Elena, Excmo. Ayuntamiento de montizon, Ayuntamiento de Arquillos, Ayuntamiento de Guarromán y Excmo. Ayuntamiento de La Carolina. Hemos desarrollado talleres, asesorado y facilitado la realización de los trajes en las distintas colonias que nos lo han solicitado. Especiales gracias a Alfonsi, Soco y Lola de Santa Elena; Angelita, Mari Luz y Vicenta de Arquillos; Antonia, Marta, Carmen, Lela e Inma de Guarromán; Paquita de Aldeahermosa (Montizón), Puri de Venta de los Santos (Montizón). De La Carolina entre otras personas muchas personas al Carnaval El Alegre Llanto y AFAT de La Carolina; Sara, Mercedes y Mari Ángeles de Aldeaquemada. Perdón por los posibles olvidos. Felicitar también al resto de Nuevas Poblaciones participantes por su gran labor.

La Carolina, municipio dentro del cual se incluye Navas de Tolosa (antigua feligresia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena)

Arquillos

Guarromán
|
El día 5 de julio, a las 16.30, dentro de la XVIII Edición de los Cursos de Verano "Intendente Olavide" que organiza la Universidad de Jaén en La Carolina con la colaboración de su ayuntamiento se desarrolló la mesa redonda "250 años de historiografía de La Carolina y sus colonias gemelas (1767-2017)" dentro del curso "La fundación de La Carolina y su impacto en la Historia (1767-2017)" que ha dirigido José Miguel Delgado Barrado, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Jaén. La mesa ha sido moderada por el catedrático Delgado Barrado, y ha contado con la participación de Adela Tarifa Fernández (Cronista Oficial de Carboneros y Directora Consejera del Instituto de Estudios Giennenses), Guillermo Sena Medina (Cronista Oficial de La Carolina), José María Suárez Gallego (Cronista de Guarromán y la Aldea de la Mesa (Carboneros) y Francisco José Pérez Fernández (Cronista de Aldeaquemada, Montizón, Navas de Tolosa y Santa Elena).
|
Este fin de semana, días 14, 15 y 16 de julio, se celeban en la población de Navas de Tolosa las fiestas Conmemorativas de la Batalla de las Navas de Tolosa y las fiestas de Nuestra Señora del Carmen. Organizadas por el Excelentisimo Ayuntamiento de La Carolina, ha contado con la colaboración de la Asociación de Vecinos de San Antonio de Padua (Navas de Tolosa).
|
El pasado 6 de julio, a las diez de la noche en el Centro Cultural de La Carolina sito en la Plaza de las Nuevas Poblaciones se desarrolló el acto de homenaje a los descendientes de colonos del municipio de La Carolina, con descendientes de colonos de La Carolina, Navas de Tolosa, las aldeas de La Fernandina y La Isabela.

|
El pasado día 13 de junio, festividad del patrón de Navas de Tolosa San Antonio de Padua, se presentó el libro "Cancionero popular de Aldeaquemada. Folclore de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena" en La Carolina. El libro ha sido escrito por Francisco José Pérez, Cronista Oficial de Aldeaquemada, Montizón, Navas de Tolosa y Santa Elena.
|

COLONOS Y VECINOS DE NAVAS DE TOLOSA EN 1813
Francisco José Pérez-Schmid Fernández
Cronista Oficial de Navas de Tolosa
El 24 de marzo de 1813, aceptados por las Cortes Generales y Extraordinarias los informes para la supresión del Fuero de Población de Sierra Morena, se suprimió la Intendencia de Nuevas Poblaciones. En el decreto se especificaba que las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena quedarían dentro de la Intendencia de Jaén y las Nuevas Poblaciones de Andalucía pasarían a depender de la Intendencia de Córdoba. También se estipulaba que los jefes políticos de Jaén y Córdoba serían los encargados de formar ayuntamientos en las antiguas colonias, conforme a la Constitución de 1812 y la Ley de 23 de mayo de 1812.
|
El pasado jueves, 6 de abril, pasamos una gran tarde, recuperando los Pintahuevos y jugando a "rular" los huevos como muchos de los antepasados de los niños y niñas de La Carolina o Navas de Tolosa. Incentivando la creatividad a través de esta tradición de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. El taller de Pintahuevos ha sido organizado por el AMPA "Sierra Morena" del CEIP Carlos III de La Carolina e impartido por Francisco José Pérez Fernández, Cronista Oficial de Navas de Tolosa, con ayuda de madres y padres voluntarios del AMPA. Los niños/as tuvieron una tarde de juego y aprendizaje y además recuperamos una de nuestras tradiciones más singular.
|
 
El pasado 16 de febrero de 2017 se aprobó de forma definitiva el “Reglamento regulador del Cronista Oficial de La Carolina y Navas de Tolosa” que es de aplicación para los actuales cronistas oficiales del municipio y para aquellos que se nombren en el futuro.
|
El pasado sábado día 12 de noviembre, se desarrolló el IV Itinerario Cultural desarrollado sobre "Las Nuevas Poblaciones", dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2016, organizadas por la Delegación Provincial de Cultura de la Provincia de Jaén con la colaboración de los ayuntamientos de La Carolina, Guarromán y Carboneros.

|
Entre el 20 y el 22 de octubre se desarrolló el III Centenario de Carlos de Borbón-Anjou (1716-2016) organizado por la Universidad de Jaén con la colaboración de la @Red Columnaria, Excmo. Ayuntamiento de La Carolina, Red Cibeles, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén, @Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII y Centro Asociado de la UNED "Andrés de Vandelvira" de la provincia de Jaén. Dentro del seminario, el Cronista Oficial de Navas de Tolosa participó activamente en dos actividades del seminario.

|
El pasado 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen María, se procesionó por las calles de la población la Virgen de las Navas de Tolosa.

|
Durante los días 13 al 17 de julio, la población de Navas de Tolosa ha celebrado las fiestas dedicadas a Nuestra señora del Carmen y las conmemorativas de la Batalla de las Navas de Tolosa. Organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de La Carolina, la Diputación Provincial de Jaén dentro del programa de la “Ruta de los Castillos y las Batallas” y las Hermanas Mayores de Nuestra Señora del Carmen de Navas de Tolosa. Las fiestas han contado con la participación de un gran número de personas, que se han acercado atraídas por una oferta festiva variada para toda la familia.

|
111 elementos |
1
2
3
4
5
6
|
 |
|  | |
| |