ARTÍCULOS EN LIBROS Y REVISTAS
|
«La Banda Municipal de Música de La Carolina a principios del siglo XX». En la Revista Códice, nº 19. Jaén, 2006; págs. 95-104. [ISSN: 0213-6236].
|

|
«Pertenencias de los Colonos de Aldeaquemada Jaime Font y María Stain al Final de la Etapa Foral», Cabrera Espinosa M. y López Cordero, J. A. (Ed.), en el I Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, Jaén, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de las Catedrales de Jaén y Baeza. [Depósito Legal: Jaén-855-2009].
|

|
«El primer gobierno constitucional de Cádiz en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía a través de sus documentos», Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 24, 2010, Págs. 111-125. [En colaboración con Hamer Flores, A.]. [ISSN: 1575-2100].
|

|
«La Colonia de Aldeaquemada y la fiesta de San Marcos» en la Revista Crónica Digital de Jaén, 1, 2011. [I.S.S.N. 2254-4283. Depósito legal: J-527-2010].
|

|
«Navas de Tolosa. 1912-2012» en la Revista Crónica Digital de la provincia “Reino de Jaén”, 2, 2012 [ISSN 2254-4283; D. L. 527-2010].
|

|
«Nuestra Señora de la Cabeza y las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena», en revista Mirando al santuario, 2013: 27; II época, págs. 44 y 45.
|

|
«Una visita rápida a las Nuevas Poblaciones desde la Autovía A4», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2013: 1; págs. 9-13. [ISSN: 2341-0302]. [En colaboración con Hamer Flores, A.].
|

|
«Familia Schmitd, de Santa Elena a La Carolina», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2013: 1; págs. 31-33. [ISSN: 2341-0302].
|

|
«Organización eclesiástica de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2013: 1; págs. 37-42. [ISSN: 2341-0302].
|

|
«Crónica fotográfica de Aldeaquemada por Pedro Mota: 1960-1974» en la Revista Crónica Digital de la provincia “Reino de Jaén”, 2014: 3; págs. 88-106. [ISSN 2254-4283; D. L. 527-2010]. |

|
«Conociendo el patrimonio colonial de Aldeaquemada», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2014: 2; págs. 9-23. [ISSN: 2341-0302]. |

|
«Los colonos Bayer (Payer) desde La Carolina a Miranda del Rey y Santa Elena», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2014: 2; págs. 58-70. [ISSN: 2341-0302]. |

|
«Tres lienzos de la iglesia parroquial de Santa Elena», en Boletín de Estudios Giennenses, 2014: 209; págs. 133-154. [ISSN: 0561-3590]. [En colaboración con Quesada Quesada, J. J.].
|

|
Legajos del archivo de Navas de Tolosa. I, La Carolina, Asociación de Vecinos “San Antonio de Padua”, Centro de Estudios Neopoblacionales y Excmo. Ayuntamiento de La Carolina, 2014. [Safe Creative: 1406221296410.]. |

|
«La aldea de El Acebuchar (Carboneros)», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2014: 3; págs. 9-18. [ISSN: 2341-0302]. |

|
«La Torre del Reloj de la colonia de Arquillos», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2014: 3; págs. 38-61. [ISSN: 2341-0302]. [En colaboración con Quesada Quesada, J. J.]. |

|
«Montizón: Colonia, Municipio, Anejo y Municipio», en Boletín del Centro de Estudios Neopoblacionales, 2014: 3; págs. 110-122. [ISSN: 2341-0302]. |

|
Libro de Actas Capitulares de la Población de Aldeaquemada, Año de 1835, Aldeaquemada, Centro de Estudios Neopoblacionales y Excmo. Ayuntamiento de Aldeaquemada, 2014. [Segunda edición; Safe Creative: 1410122316474]. |
.JPG)
|
«Símbolos de poder Real en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de La Carolina», en Libro de Fiestas en Honor de San Juan de la Cruz de La Carolina 2014, La Carolina, Hermandad de San Juan de la Cruz, 2014. |

|
«Padrón general de Aldeaquemada. Año de 1832» en la Revista Reino de Jaén. Crónica Digital de la provincia, 2014: 4; págs. 9-22. [ISSN 2254-4283; D. L. 527-2010]. |
 |
ARTÍCULOS EN OTRAS PÁGINAS WEB
|
«Historia de la colonia de Miranda del Rey», contenido histórico realizado para la página web de la Asociación de vecinos de Miranda del Rey (Santa Elena), 2011.
|

|
VIDEOS
|
Colaboración en el programa “10 razones para visitar La Carolina” de Canal Sur Televisión, con la razón número 8, “Los colonos”. 2011.
|

|